Ir al contenido principal

En el verano me estrujaron el corazón


El invierno llegó a la ciudad en pleno verano, cuando mi cara nublada con sus estragos de tormenta se asomó por la ventanilla del camión y vislumbró el mar de su extenso puerto.

Especialista en fingir sonrisas por motivo de un curriculum dedicado al servicio al cliente, en el trabajo me costaba esbozar cualquier simulación de alegría. Absorta en los recuerdos, me olvidaba del punzante cansancio en las plantas de los pies, y en la universidad, los maestros abrían y cerraban la boca frente a la clase, explicando no sé cuántas teorías de comunicación. Ausente, alejada y patética hasta el fin. Pero no estaba deprimida. Reconozco con la memoria de los sentires, cuando una tristeza de esas proporciones se asoma por las orillas del corazón. En realidad, estaba desencantada y destrozada por el monstruo del desamor.

Resulta que el viajecito a Ciudad de México había sido el más profundo fracaso en mi historial de aventuras. De todos los chilangos ajetreados, uno me usurpó la paz al robarme el corazón. De manos pequeñas, piel canela y calvicie que anunciaban sus cuarentas, me sacó el órgano vital que escurrió hilos de sangre sobre mis pies aferrados. Luego llenó el hueco negrísimo con pretextos, disculpas y promesas.

Su voz profunda y las palabras que brotaban de su boca, formaban con ingenio diálogos que parecían sacados del puño y la tinta de Hemingway. Me secuestró totalmente. Diría que también se llevó la frágil dignidad que me quedaba, pero no creo en tantísimas falacias de moralidad y honra. Me volví bruta, me enamoré. Fui otro de sus perros rescatados; tiernos, mudos y sonrientes, a la espera de sus manitas tibias de hombrecito cruel… pero supongo que no me tuvo el mismo aprecio que a ellos.

Lo conocí hace tres años, en uno de esos grupos de pseudoescritores que elevan su falso intelecto al conversar acerca de autores que nunca leyeron. En ese mundito virtual expusimos puntos de vista similares sobre una novela en cuestión y compartimos números de celular. Se volvió mi mejor distracción en una época en la que me condené a una relación tormentosa con un fulano sin neuronas. Esas conversaciones indiscretas durante mi madrugada y su amanecer, eran prosa, poesía, suspiros e ilusión.

Su mente profunda me atrapó. Periodista y escritor, el tipo era todo un letrado. Me instruía en los géneros periodísticos, en la fotografía y también en las asignaturas de producción sonora y audiovisual. Supongo que su variedad de saberes y gustos me eclipsaron.

Ya habíamos conversado el tema de ponernos textura y aliento, así que el viaje al que me llevé a una amiga de la infancia, no fue más que un pretexto para darle vida a las letras, a los audios, y a las fotografías de sonrisas y piel.

Después de hacer la visita obligatoria al Zócalo, asomado la chancla por las puertas del metro rumbo a salto del agua, vislumbrado el Ángel con mi vestido ampón para la foto con pose, y escupido los dos intentos de torta de tamal que asumí como experiencia chilanga obligatoria; por fin concretamos cita. Sus manitas rodeaban el volante, y vestía la misma chamarra color rojo vibrante que en las fotografías. Cruzamos miradas, palabras y besos. Pronto el labial rojo que minuciosamente rellené en mi boca, terminó embarrando en sus mejillas y nariz, mientras mis labios quedaron pálidos por sus mordidas. Aquella química parecía de cuento. Sus besos eran sublimes, determinados; y el picor de su gruesa barba doblegó a mi piel tibia. Era todo lo que soñé. Lo único que nos habitaba era la complicidad y el deseo, sin silencios ni esfuerzos.

En un centro comercial lujoso nos tomamos de la mano, como novios en su primer mes. Los diecisiete años que nos separaban en edades y experiencias se nos olvidaron. Ni la existencia de su novia ni mi pronta lejanía limitaron el momento. Compartimos nieve de fresa y un expreso americano en medio del gentío, sentados frente Guess y Tous.

Debido a mi educación de cero muestras de afecto a la luz del sol, temí besarlo en público, pero su beso francés con escala en mi cuello y sien, calmó a mis crispados nervios. La gente a nuestro alrededor ni notó la pasión que fluía de nuestros cuerpos. Sólo entonces comprendí todo esos besos  ajenos que me impactaron en el primer rondín que hice por la ciudad. Recordé a la pareja comiéndose la cara entre lengüetazos en una esquina del metro, a los amantes gays acariciándose a la salida de un mercado, y a los jovenzuelos compartiendo saliva en una banca que veía hacia un lago del bosque de Chapultepec.

De regreso al hostal la lluvia caía en la ciudad. El silencio en la camioneta era infinito, únicamente se escuchaban nuestras respiraciones. De pronto nos volvimos poetas silenciosos que gritaban rimas y prosa con las palabras mudas de la mirada. El hombre tocó mi pierna y formó círculos con sus yemas, hasta que subió un poco y se detuvo. Yo cerraba los ojos y fantaseaba, quería que extendiera sus dedos y desabotonara mi overol. Ansiaba que apagara el carro en cualquier sitio, para que el sonido de la tormenta fuera la melodía de nuestro encuentro de pieles y caricias. Pero ni lo dije, ni lo hizo. Tal vez quería respetar a una mujer que ansiaba serlo todo, menos respetada.

Al final regresé al hostal de mala muerte, con mi calzón rojo de encaje íntegro, las piernas temblando de la excitación y el corazón desbocado. Dormí con mariposas aleteando en mis venas; con el cosquilleo de sus dedos en la piel, y el fantasma de su beso en mi garganta. Milagrosamente no morí de una sobredosis de pasión, aunque de seguro lo habría hecho de haberse revolcado nuestros cuerpos entre las colchas de cualquier motel. Él habría usado mi piel de cenicero, con el aroma del tabaco en la nariz y el aliento humeante. Luego nos hubiéramos concedido a la ternura de un beso calmo, y al reposo de miradas tórtolas y satisfechas.

Pero no pasó. Ni siquiera nos volvimos a ver. El chilango cayó enfermo y convaleciente, y fue internado en el hospital de emergencia. ¿La razón? piedras en la vesícula. Ahora dudo que su novia le haya impedido textearme la mala noticia. ¡Qué infeliz fui en ese cuartucho sin ventanas! Lloré mares por todo mi desprestigio y desventura. Incluso los resortes saltones del viejo colchón, dejaron de parecerme nubes blandísimas, para encajarse en mis paletas y sacarme las lágrimas más amargas. Mi amiga retozaba del otro lado de la habitación, mientras me narraba su noche loca en un barecillo del centro histórico. Fingí que le ponía atención. No podía pensar más que en mis tristezas.

Después conocí Coyoacán con desánimos, y subí las pirámides del sol y de la luna. Algo místico tenían, pues durante esas bellas horas alejada del bullicio de la ciudad, me olvidé de aquel enfermizo hombre. El último día paseé entre callejones de libros baratísimos. Compré a Capote, a Saramago, a Benedetti, a Bukowski y a Galeano. Conocí los murales de Rivera y de Siqueiros, y el pulcrísimo museo Soumaya de Slim. Historias de letras y arte. Todo mientras pensaba en él.

Ojalá tuviera una copa de vino en la mesa, y apagara mi cigarrillo en un cenicero de cristal cortado, mientras escribo en mis hojas color crema a la luz de las velas. Ojalá lo tuviera a él, con su cara fea en mi regazo. Pero no, la vida es esta. No es una novelita de amor moderno en Wattpad, y yo no soy una Pizarnik viviendo en su edificio en París. Soy yo sin él, y sin todas esas cosas absurdas que no necesito. En mi rancho malandro, en la realidad que construyo.

Me habla, me busca. ¡Que cruel hombre! Dice muchos “te quiero” y se disculpa, se lamenta. Trata de mantenerme viva con sus frecuentes “buenas noches”, aunque sé que ya no tiene caso extender algo que ya fue, que se escapó y no volverá a ser.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La metamorfosis de Benicio Reyes"

U na mañana en que Benicio Reyes desayunaba junto a Patricia, su esposa; alcanzó a divisar una montaña de basura elevándose frente a la ventana. Perplejo ante la extrañeza, se dirigió hacia el monigote que se incorporó sobre la banqueta para marcharse. Entonces corrió despavorido y alcanzó a enganchar los dedos en la cuerda que aprisionaba la basura; jalándola hacia él y resultando en un derrumbe de incalculables envases plásticos de todas las formas y tamaños. Con el caos a sus pies, Benicio atisbó como un brazo sobresalía de entre la basura, revelándose el cuerpo de un hombrecito de complexión menuda, con más barba que presencia y unos ojos de mirada inquietante que le perturbaron la paz. Para pretender poseer las agallas de las que carecía, le dio un puntapié a un envase que enseguida rodó hacia la carretera y se extravió entre los matorrales, al igual que su paciencia. —¿Qué demonios haces en mi propiedad? Con recelo y desconfianza, el hombre de barba selvática lanzó ...

"La ciudad que siempre duerme"

Pancartas y cartulinas que reclaman un cambio son extendidas frente al palacio municipal. No son grandes lonas bien entendidas que se expresan legibles al aire, son un par de letreros fluorescentes escritos a mano alzada que son sostenidos por brazos que se entrecruzan para mantenerse unidos y sentirse multitud. En realidad, son solo quince ciudadanos que se manifiestan por una Ensenada libre de baches. Gabino Muñoz es el líder del grupo, vive en el poblado de Maneadero y cada mañana que hace su trayectoria hacia el trabajo se ve envuelto en un predicamento: estrellarse contra otro auto por evitar caer en los agujeros de la carretera de Chapultepec, o caer de lleno en ellos. Al pobre hombre se le han destrozado tantos neumáticos, que en el patio de su casa ya los enterró y pintó de colores para que sus dos hijas brinquen sobre ellos. Por eso una semana antes, ya fastidiado de la situación, Gabino creó un evento en Facebook con el objetivo de movilizar a un grupo de personas que l...

Mariana y su vagina

Un roce provoca que mi carne entreabierta humedezca el algodón que la cubre. Mariana, todavía una niña, me restriega sobre un borde suave a través de movimientos sutiles. Ahí, gracias a su curiosidad latente, conozco ligeramente el placer. Ella, llevada por la sensación agradable de la fricción, afanada después en apaciguar el cosquilleo que le incito, se complace con cualquier borde que la antoje. Un buen día dejo de ser acariciada, y con el pasar del tiempo ausente de placer, Mariana y yo nos olvidamos de las sensaciones, volviéndose éstas profundos recuerdos en la memoria de los sentires. Crecen sobre mí vellos chinos que me protegen del mundo y del aire, y me resguardan tras una cortina salvaje y natural. Pronto, de mi cielo se desprende la certeza de fertilidad: gotas de sangre espesa me llueven. Las expulso lento, al ritmo de los espasmos que Mariana experimenta aterrada. Siento el calor de su vientre adolorido, los escalofríos de miedo y frío tibio, de herida y desconcertada. El...