Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Crónicas y más

Una marcha de luto y a corazón abierto.

La Plaza Cívica no fue escenario de una protesta culminada en violencia. Las cabezas doradas de Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza amanecieron intactas: sin rasguños ni pintas de rabia e indignación que pudieran exhibir la descomposición de un país más allá de sus números rojos. Los letreros a las afueras de las instituciones de justicia y gobierno quedaron sin denuncias de tinta y fuego, tan “pulcros” como el sistema que los respalda. Nada en la ciudad sufrió estragos durante la marcha en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. Tampoco sus puertas, letreros célebres, ni sus contados monumentos. Fue una ola calma de agua morada y espuma verde que empezó en el parque de la colonia Obrera, embraveció en la calle Primera y terminó frente a las tres cabezas, a las ocho y media de la noche. Fotografía de Yunuen Lizárraga.  Ensenada, B. C., 8 de marzo de 2020.                       ...

“Tu puente, tu cultura; una realización artística colectiva”

Pasar por un puente sin color, desolado y atestado de graffitis sin sentido ni narrativa estética, no era agradable a la vista de los peatones. Debido a eso, el día diez de Noviembre del 2018, en el  puente peatonal "General Venustiano Carranza”, que  conecta a la  UABC, unidad Valle Dorado con el Hospital General; se inició una intervención artística urbana que cambió la manera en que el puente es identificado y observado por las personas que cruzan por él.  Esa mañana, cuando las pinturas en base a tonalidades de azul y verde hicieron su primera aparición en la parte superior del puente, esté pasó de ser el medio más seguro para cruzar la carretera, a ser un vínculo de cruce en donde los transeúntes disfrutan la rica paleta de colores naturales que inundan y enmarcan a las diferentes especies de animales marinos y terrestres que se figuran en aproximadamente 500 metros lineales que rodean el puente. El día comenzó con...

Dos veces victima.

Vivo en un país en el que según los registros del instituto nacional de estadística y geografía (INEGI)una mujer es asesinada cada cuatro horas. Podría pensarse que por el hecho de vivir en medio de noticias que anuncian violaciones, abusos y asesinatos perpetrados en contra del género femenino, la precaria situación tomaría el tono de la certeza y se volvería parte de la rutina de la mañana, mientras se bebe el café y se atisba con el rostro neutral, casi ignorando la nota roja que relata el martirio que sufrió una mujer antes de ser silenciada con un balazo en la frente. El lunes 06 de agosto me recibió con una noticia que me dejó devastada. El cuerpo de una chica mexicana de veinticinco años había sido encontrado en Costa Rica, en la famosa playa del Carmen. María Trinidad Matus Tenorio era cantante y semanas atrás había iniciado su sueño de viajar. Enamorada de la vida y de la música, nunca se imaginó que el inocente viaje que emprendería, sería hacia el final de sus días....